Los agricultores y ganaderos entregan y transforman sus producciones agrias en las numerosas almazaras, bodegas de vino, entamadoras e industria de transformación ganadera que posee el grupo y sus asociados para que Dcoop los comercialice una vez obtenidos, a granel o procesados. El grupo posee varias plantas de envasado de aceites, vino y aceitunas de mesa, y además participa como propietario en numerosas empresas que prestan otros servicios industriales y comerciales, como elaborados cárnicos, salsas, refinado de aceites vegetales y vinos. Dcoop tiene una fuerte actividad exportadoras y cuenta con delegaciones propias en Estados Unidos y China.
Dcoop cuenta con productos como:
Aceite de oliva virgen: más un centenar de socios aceiteros con una producción anual media superior a 250.000 toneladas de producción, lo que le convierte en el líder mundial; incluso por delante de la totalidad de países productores como Túnez, Siria o Turquía, o equivalente a Grecia.
Aceituna de mesa: 24 cooperativas asociadas que se dedican a la producción de aceituna de mesa con un cupo de 70.000 toneladas. Produce muchas variedades, principalmente la hojiblanca.
Vino: 12 cooperativas asociadas con producciones superiores a los 200.000.000 de litros de vino: tinto y blanco, de diferentes variedades y con denominaciones de origen. Opera principalmente en el mayor viñedo del mundo: La Mancha. Es fruto de la fusión con Bodegas Asociadas Cooperativas (BACO), acaecida en 2014.
Ganadería: actualmente tiene una docena cooperativas asociadas que se dedican inicialmente a la comercialización en común de ganado (200.000 cerdos de capa blanca comercializados, ibérico, vacuno de carne, avícola…); venta de 25 millones de litros de leche de cabra; los suministros zoosanitarios; y la compra en común de materia prima para fabricación de piensos. Esta sección está avanzando hacia la transformación en la cadena de valor.
Cereales: constituida por una decena de cooperativas recientemente para la comercialización en común de cultivos herbáceos (cereales, oleaginosas, leguminosas y otros granos).
Suministros y servicios: más de un centenar de cooperativas asociadas para la prestación de servicios a los agricultores: fitosanitarios, abonos, carburantes, asesoramiento a explotaciones, reparación de maquinaria oleotécnica, repuestos, tiendas, electricidad, telefonía, viajes, seguros… todo lo que ayude a abaratar costes de producción.